Proyecto: El mundo en tus manos
![]() |
pixabay.com CCO |
El Proyecto "El mundo en tus manos" fue desarrollado por alumnos de 4° año de Matemática del Instituto Superior de Formación Docente N° 41 en el año 2020. Es un proyecto interdisciplinario que abarca contenidos de Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Tic. está basado en el Aprendizaje basado en proyecto y pensado para llevar a cabo con alumnos de 1° año de la escuela secundaria.
El trabajo en este Proyecto fue pensado para realizarse en dos etapas, la primera de investigación y la otra para la creación. Se utilizarán herramientas tecnológicas como Twitter, Classroom y Google Drive. Los alumnos construirán un jardín vertical con especies de plantas que favorecen la purificación del aire.
Uno de los objetivos del proyecto es la concientización de la contaminación ambiental, haciendo especial foco en la contaminación atmosférica, del suelo e hídrica. Este proyecto es muy valioso ya que le permite a los alumnos invitar a la comunidad y compartir sus conocimientos, apunta a generar conciencia sobre algo esencial como el cuidado medio ambiente, mediante actividades que se realizan tanto fuera como dentro del aula y articulando varias asignaturas logrando así el aprendizaje y la concientización en los alumnos sobre el mundo en el que vivimos, los cuidados y mejoras posibles.
Autores:
Bonura Mirna
Sawinski German
Videla Fabiana
Año en que se enseña en la escuela Secundaria:
Este proyecto está diseñado para ser llevado a cabo por alumno de primer año de secundaria.
Temas de matemática trabajados:
Área y Perímetro
Unidad de medida
Medidas de tendencia central
Gráficos y tablas
Otras áreas involucradas y sus temas:
Ciencias Sociales:
Cambios climáticos
Transformación humana de la biosfera
Características del espacio habitado
La vida (unidad y diversidad)
Los seres vivos como sistemas abiertos
El agua, los materiales y sus transformaciones
TIC:
La utilización y el análisis de diferentes maneras de comunicar medIante la Web
Herramientas digitales
Comentarios
Publicar un comentario